Entre México y Asia: Imagen y poesía en la obra de José Juan Tablada
  • Código de producto: ISBN: 978-84-12257-57-1
  • Disponibilidad: En Stock
  • Etiquetas: ,
30.00€
Sin impuestos: 30.00€
  • Año de Edición: 2022
  • Páginas: 516
  • Encuadernación: Rústica (cosido con hilo vegetal)
  • Ancho: 13,5 cm
  • Alto: 20 cm
0 opiniones
0 opiniones

Entre México y Asia: Imagen y poesía en la obra de José Juan Tablada

Michele M. Pascucci

 

Pretende ofrecer un análisis más cabal de la ideografía tabladiana y las diversas influencias, particularmente japonesas, que reúne. Empezando con un resumen biográfico del poeta y pasando por la teoría e historia de la poesía visual en general, llega a considerar los poemas gráficos de Tablada desde las perspectivas de la pintura, la caligrafía otiental y el haiku. Fundamentada en un examen minucioso de las fuentes primarias del mexicano y los materiales de su biblioteca personal y su Archivo Gráfico, esta investigación arroja nueva luz sobre el japonismo de Tablada y las confluencias de México y Asia en su obra. José Juan Tablada (1871-1945), poeta mexicano de transición entre modernismo y vanguardia, experimentó con casi todos los géneros temáticos y literarios, pero es coniocido, sobre todo, por su interés en Japón y su introducción del haiku a las letras hispanoamericanas. Su colección de poesía ideográfica, Li-Po y otros poemas (1920), nace de la misma fuente que su haiku y comparte con este la consición sintética y el predominio de la imagen. Si bien estos poemas visuales de Tablada han generado bastante curiosidad y comentario en cuanto a sus características de vanguardia, no ha recibido la misma atención crítica que su haiku, particularmente con respecto a su afición japonista y su incorporación de principios artísticos derivados de la estética oriental.

Opinar
Su nombre:


Su opinión:

Nota: No se traduce HTML!

Puntuación: Malo            Bueno

Introduzca el código a continuación: